¡La espera terminó!
Gracias a todos y todas quienes postularon para ser parte de la pasantía «Embajadores Ambientales». ¡Recibimos 197 aplicaciones! Hemos estudiado cuidadosamente todas las postulaciones, y agradecemos al total de participantes.
Como estaba informado, la pasantía incluye a 5 jóvenes activistas por cada región.
PASANTES LIMA
Estas son las participantes seleccionadas que viajarán de Lima a Cusco (29 de junio al 3 de julio):
- Luz Ivanna Garaycochea Avila (Liga Ambiental)
- Rosa de Fátima Constanza García Sobrevilla (Paisajes Educativos)
- Cusy Mejia Paz (Tacarigua)
- Karen Alexandra García Calle (ProhVilla)
- Sandra Fiorella Luciano Semino (Voluntariado Ambiental UNMSM)
PASANTES CUSCO
Estas son los participantes seleccionados que viajarán desde Cusco a Madre de Dios (19 de julio al 23 de julio):
- Rosa Luz Huamanquispe Quintana (Kutimusunchis)
- Siwarq’enti Carlos Alberto Solis Zanabria (Voluntariado Ambiental UNSAAC, Global Shapers Cusco Hub)
- Angela Tarraga Puma (Voluntariado ambiental Unsaac)
- Claudia Shina Quinaya Mejia (Voluntariado Ambiental UNSAAC y AIESEC)
- Isaida Kutucalla Uñapillco (Red iberoamericana de Jovenes por la Acción climática, y Federación provincial de Jovenes de la Provincia de Urubamba)
PASANTES MADRE DE DIOS
Estas son los participantes seleccionados que viajarán desde Madre de Dios a Lima (5 de julio al 9 de julio):
- Roy Arce Durand (Asociación de Arte contemporáneo «FACHAS PERU»)
- Isabel Pachari Vega (Emprende Amazónica)
- George Frantz Lezama Chacon (Pro-ambiente)
- Cecilia Borda Quispe (Nature Explorers)
- Nico Valles Angru (Comunidad Nativa Boca Ishiriwe)
¿qué sigue?
En los próximos días, las coordinadoras del proyecto se comunicarán por correo o whatsapp con los pasantes. Todos los pasantes deben brindar:
- Número de DNI
- DNI escaneado
- Dirección
- Contacto de emergencia
- Restricciones o condiciones alimentarias
- Carné de vacunación completo (3 dosis)
- Entre otra información
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué pasa si alguno de los pasantes seleccionados no puede asistir?
El comité organizador escogerá a otra persona de la lista de postulantes y se comunicará por interno con esa persona.
¿Qué pasa si alguno de los pasantes no tiene el carné de vacunación completo?
La normativa vigente indica que todos los ciudadanos deben contar con carné de vacunación completo para poder abordar vuelos aéreos. Si uno(a) de los(as) seleccionados(as) no cuenta con dicho carné, no podrá participar de la pasantía y el comité organizador deberá elegir a otra persona de la lista de postulantes.
¿Cuál es el itinerario de cada pasantía o qué lugares visitaremos?
El itinerario de cada pasantía será comunicado de manera oportuna y por interno a cada pasante.
¿Qué deben hacer los pasantes? ¿Hay algún requisito de salida?
¡Sí! Los pasantes deben realizar una réplica de lo aprendido en sus localidades. Las réplicas pueden ser desde charlas, talleres, hasta la realizaición de videos educativos contando su experiencia.
¿Qué costos cubre la pasantía?
La pasantía cubre los siguientes costos:
- Vuelos
- Hospedaje
- Alimentación (de acuerdo al itinerario)
- Transporte durante el viaje
¿Qué costos NO cubre la pasantía?
La pasantía NO cubre los siguientes costos:
- Seguro de viaje
- Transporte hasta el aeropuerto y desde el aeropuerto hasta el domicilio del pasante
- Costos de alimentación o alojamiento fuera de lo planificado en el itinerario
¿QUÉ PUEDES HACER SI NO FUISTE SELECCIONAD@?
¡No te desanimes! Aún puedes participar de nuestras siguientes actividades:

Si tienes una idea para hacer frente al cambio climático en tu departamento, te invitamos a participar en la convocatoria para el Ciclo de formación en Design Thinking e Innovación Ambiental.
Cierre de inscripción: 16 de mayo. ¡Es gratis!