NOTA DE PRENSA 03-2022
LANZAMIENTO DE LA INNOVATÓN AMBIENTAL 2022: “48 HORAS DE INNOVACIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO”
La ONG Tejiendo Sonrisas y la Unión Europea, a través del proyecto Educomunicación sobre Cambio Climático, pondrá en marcha la Innovatón Ambiental: “48 horas de Innovación Frente Al Cambio Climático”, actividad que busca posicionarse como un espacio de creación colectiva de ideas que puedan mejorar el distrito, el país y el planeta. El proyecto es ejecutado en consorcio de la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria, que busca aportar en la construcción de una ciudadanía activa que se informa, debate y opina sobre la degradación ambiental y el cambio climático en Lima, Cusco y Madre de Dios.
Ante la situación del agotamiento de los recursos naturales, los desafíos en la formación y el fortalecimiento de una ciudadanía responsable con el ambiente y su entorno, y la crisis ambiental, la “Innovatón Ambiental” presenta tres desafíos al público en general: brindar soluciones ágiles de educación online sobre economía circular o cambio climático, buscar soluciones ágiles para la mitigación del cambio climático y/o mejorar la gestión de políticas ambientales en entidades públicas.
Las ideas, proyectos y soluciones que cumplan con los requisitos de fomentar el consumo sostenible, la educación ambiental y la concientización de la ciudadanía para mitigar el cambio climático son bienvenidos a inscribirse aquí para participar del evento de lanzamiento virtual que se realizará el 30 de marzo por Zoom y será transmitido en vivo por el Facebook de Tejiendo Sonrisas.
No pierdas la gran oportunidad de conocer a nuestros ponentes especiales:
- Paula Tamayo: Fundadora de Fussion. Paula es una emprendedora que convierte bolsas plásticas en artículos y accesorios de moda. De este modo, las bolsas ya no van a parar a los mares.
- Claudia y Jorge Siesquién. Fundadores del emprendimiento low-tech CoolK. Los hermanos Siesquién han creado una refrigeradora que viene mejorando la alimentación de ciudadanos peruanos que no tienen acceso a electricidad.
- Helmut Cáceda. Presidente fundador de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE) y pionero en el desarrollo del comercio electrónico y confianza online en el país. Su ponencia se titula “¿Puede un emprendedor cambiar el mundo?
Extendemos la invitación a los jóvenes, activistas ambientales, participantes de emprendimientos u organizaciones relacionados al mundo ambiental y sostenible a nuestro evento de lanzamiento virtual, en el que además se darán a conocer las bases para la Innovatón Ambiental “48 horas de Innovación frente al Cambio Climático” que se realizará durante el mes agosto de manera presencial en Lima, Cusco y Madre de Dios.